Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Página 1 de 2. • 1, 2
Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Del azúcar al picante, descubre cuáles son los ingredientes que le están agregando más vejez que sabor a tu dieta y plántales cara ya mismo. Te dejamos sin excusas.
Invitado- Invitado
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Buena idea este hilo, lo subo, gracias
¡Come bien para vivir más! Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Del azúcar al picante, descubre cuáles son los ingredientes que le están agregando más vejez que sabor a tu dieta y plántales cara ya mismo. Te dejamos sin excusas
Foto: Los snacks los carga el diablo. (Foto: Wildfox)
Los snacks los carga el diablo. (Foto: Wildfox)
CLAUDIA DEL ÁGUILA
TAGSARRUGASDIETASALIMENTACIÓN
TIEMPO DE LECTURA5 min
17.04.2017 – 05:00 H. - ACTUALIZADO: 12 H.
Puedes gastarte el presupuesto del mes en carísimas y exclusivas cremas antienvejecimiento o ser una parroquiana fiel de una clínica de estética, pero si no cuidas tu alimentación, las patas de gallo no firmarán su carta de despido. Se quedarán allí, en tu rostro y llamarán a otras amigas como el código de barras del labio superior y a algunos cráteres en la frente. Sí, parece una predicción apocalíptica, pero puedes huir fácilmente de ella si cuidas lo que te metes entre pecho y espalda. Y no hablamos de esos superalimentos, de los que habrás leído ya mucho y que son muy efectivos. Puedes atiborrarte de ellos, pero si además ingieres otros que suman años, tus esfuerzos serán estériles. Por ello, aquí y ahora hemos decidido desenmascarar a los pérfidos alimentos que añaden años que no son los que se corresponden con tu carné de identidad. Despídelos inmediatamente de tu mesa. Será un despido procedente.
Culpable 1: Bebidas azucaradas
Parecen inocentes, un pequeño capricho que te podrías conceder de vez en cuando. Pues no es así. Un estudio de la Universidad de California (EE.UU.) publicado en la revista científica 'American Journal of Public Health' demostró que ingerir dos latas de bebidas gaseosas azucaradas provocaba cambios en el ADN equivalentes a tener 4,6 años de más. Esto se comprobó por los telómeros, que vienen a ser, para entendernos, como la cola del ADN, por lo que lo protegen. A medida que pasan los años, los telómeros se acortan y, por ende, envejecemos.
Pues bien, tomarse esas dos latas disminuía el tamaño de los telómeros: por tanto los envejecía. Hasta el momento, las bebidas azucaradas gozaban de mala reputación por vincularse a la obesidad y a la diabetes del tipo 2, pero esta nueva investigación les ha colgado un nuevo San Benito: además, te hacen parecer mayor de lo que eres. Así será mejor que exprimas unas cuantas naranjas o cualquier otra fruta y pases de largo por la máquina de autovending.
Culpable 2: Las grasas trans
No son grasas que han querido cambiarse de género, se conoce por este término al tipo de grasa que se forma al solidificarse el aceite y añadírsele hidrógeno. Básicamente en este grupo encontramos casi todos los alimentos procesados, la bollería industrial, patatas chips en todas sus versiones, algunas galletas, snacks… Vamos, todo aquello que nos tienta y que sabemos que nos sienta mal. Y hasta ahora, seguramente nos acercábamos a estos productos con cierto sentimiento de culpa, pues a nadie se le escapa que engordan.
Pero más allá de esos antiestéticos kilos de más, también tienen otras tétricas cartas escondidas en la manga. Un estudio de la Universidad de Navarra y la de Las Palmas de Gran Canaria demostró que por si fuera poco, este tipo de grasas aumentan el riesgo de padecer depresión. Además, está demostrado que obstruyen las arterias y endurecen los vasos sanguíneos por lo que te hacen más proclive a padecer problemas coronarios. Y ahí no acaban los cargos de la acusación: hacen que tu piel tenga menos protección contra los rayos de sol, por lo que se envejece más rápidamente.
Culpable 3: La sal
Está comprobado que la sal eleva la tensión arterial y eso, de por sí, ya es poco deseable. Pero es que además, al subir la presión, se reduce la producción de colágeno, por lo que la piel pierde elasticidad y las arrugas tienen el campo abonado para montar una fiesta. Y no basta con dejar el salero de lado y resignarse a una dieta sosísima. De hecho, ahí no está la mayoría de sal que consumimos.
Según un estudios que llevó a cabo la Agencia Española de Seguridad alimentaria y Nutrición (AESAN) la mayoría de sodio que ingerimos proviene de alimentos procesados: embutidos (jamón curado, chorizo, salchichón y fuet), queso (curados frescos y fundidos), pan (blanco, de molde y tostado) y, por supuesto, en los platos preparados (especialmente en los congelados). Para no añadir demasiada sal a tu dieta, deberías comprobar las etiquetas de todos los alimentos que vayas a poner en tu cesta y escoger los que lleven menos sodio.
Culpable 4: El azúcar
Tan malo es tener una vida (y alimentación) muy 'salada' como que esta sea demasiado 'dulce'. Un exceso de azúcar deja tus vasos sanguíneos para el arrastre y ello influye directamente en la elasticidad de la piel. Por no hablar de la diabetes, que es la enfermedad que más estrechamente se relaciona con darle demasiado al azucarero. Pero aquí tenemos el mismo problema que con la sal.
Puedes no añadir azúcar a tu comida e, igualmente, estar ingiriendo ingentes cantidades, pero este ingrediente se agazapa en otros alimentos que debes identificar. Además de las bebidas azucaradas –a las que ya hemos criticado sin ambages antes- y los snacks –que también se han llevado lo suyo- también los podemos encontrar en yogures, cereales, salsas elaboradas e, incluso, mermeladas ligeras. Así que sigue la recomendación de antes: échale un vistazo a la etiqueta para no tenerle que echar un vistazo a tus nuevas arrugas.
Culpable 5: El picante
Si eres adicta o adicto a los restaurantes mexicanos y a los hindúes, es probable que tu rostro se resienta. Ponerle exceso de picante a los alimentos que ingieres, dilata los vasos sanguíneos. Y al hacerlo, se puede causar alguna que otra ruptura que se deje rastro en tu piel. También afecta al color de tu piel, que puede pasar a ser mucho menos saludable. La elasticidad y el tono también se resienten cuando pides esas bravas extrapicantes.
¡Come bien para vivir más! Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Del azúcar al picante, descubre cuáles son los ingredientes que le están agregando más vejez que sabor a tu dieta y plántales cara ya mismo. Te dejamos sin excusas
Foto: Los snacks los carga el diablo. (Foto: Wildfox)
Los snacks los carga el diablo. (Foto: Wildfox)
CLAUDIA DEL ÁGUILA
TAGSARRUGASDIETASALIMENTACIÓN
TIEMPO DE LECTURA5 min
17.04.2017 – 05:00 H. - ACTUALIZADO: 12 H.
Puedes gastarte el presupuesto del mes en carísimas y exclusivas cremas antienvejecimiento o ser una parroquiana fiel de una clínica de estética, pero si no cuidas tu alimentación, las patas de gallo no firmarán su carta de despido. Se quedarán allí, en tu rostro y llamarán a otras amigas como el código de barras del labio superior y a algunos cráteres en la frente. Sí, parece una predicción apocalíptica, pero puedes huir fácilmente de ella si cuidas lo que te metes entre pecho y espalda. Y no hablamos de esos superalimentos, de los que habrás leído ya mucho y que son muy efectivos. Puedes atiborrarte de ellos, pero si además ingieres otros que suman años, tus esfuerzos serán estériles. Por ello, aquí y ahora hemos decidido desenmascarar a los pérfidos alimentos que añaden años que no son los que se corresponden con tu carné de identidad. Despídelos inmediatamente de tu mesa. Será un despido procedente.
Culpable 1: Bebidas azucaradas
Parecen inocentes, un pequeño capricho que te podrías conceder de vez en cuando. Pues no es así. Un estudio de la Universidad de California (EE.UU.) publicado en la revista científica 'American Journal of Public Health' demostró que ingerir dos latas de bebidas gaseosas azucaradas provocaba cambios en el ADN equivalentes a tener 4,6 años de más. Esto se comprobó por los telómeros, que vienen a ser, para entendernos, como la cola del ADN, por lo que lo protegen. A medida que pasan los años, los telómeros se acortan y, por ende, envejecemos.
Pues bien, tomarse esas dos latas disminuía el tamaño de los telómeros: por tanto los envejecía. Hasta el momento, las bebidas azucaradas gozaban de mala reputación por vincularse a la obesidad y a la diabetes del tipo 2, pero esta nueva investigación les ha colgado un nuevo San Benito: además, te hacen parecer mayor de lo que eres. Así será mejor que exprimas unas cuantas naranjas o cualquier otra fruta y pases de largo por la máquina de autovending.
Culpable 2: Las grasas trans
No son grasas que han querido cambiarse de género, se conoce por este término al tipo de grasa que se forma al solidificarse el aceite y añadírsele hidrógeno. Básicamente en este grupo encontramos casi todos los alimentos procesados, la bollería industrial, patatas chips en todas sus versiones, algunas galletas, snacks… Vamos, todo aquello que nos tienta y que sabemos que nos sienta mal. Y hasta ahora, seguramente nos acercábamos a estos productos con cierto sentimiento de culpa, pues a nadie se le escapa que engordan.
Pero más allá de esos antiestéticos kilos de más, también tienen otras tétricas cartas escondidas en la manga. Un estudio de la Universidad de Navarra y la de Las Palmas de Gran Canaria demostró que por si fuera poco, este tipo de grasas aumentan el riesgo de padecer depresión. Además, está demostrado que obstruyen las arterias y endurecen los vasos sanguíneos por lo que te hacen más proclive a padecer problemas coronarios. Y ahí no acaban los cargos de la acusación: hacen que tu piel tenga menos protección contra los rayos de sol, por lo que se envejece más rápidamente.
Culpable 3: La sal
Está comprobado que la sal eleva la tensión arterial y eso, de por sí, ya es poco deseable. Pero es que además, al subir la presión, se reduce la producción de colágeno, por lo que la piel pierde elasticidad y las arrugas tienen el campo abonado para montar una fiesta. Y no basta con dejar el salero de lado y resignarse a una dieta sosísima. De hecho, ahí no está la mayoría de sal que consumimos.
Según un estudios que llevó a cabo la Agencia Española de Seguridad alimentaria y Nutrición (AESAN) la mayoría de sodio que ingerimos proviene de alimentos procesados: embutidos (jamón curado, chorizo, salchichón y fuet), queso (curados frescos y fundidos), pan (blanco, de molde y tostado) y, por supuesto, en los platos preparados (especialmente en los congelados). Para no añadir demasiada sal a tu dieta, deberías comprobar las etiquetas de todos los alimentos que vayas a poner en tu cesta y escoger los que lleven menos sodio.
Culpable 4: El azúcar
Tan malo es tener una vida (y alimentación) muy 'salada' como que esta sea demasiado 'dulce'. Un exceso de azúcar deja tus vasos sanguíneos para el arrastre y ello influye directamente en la elasticidad de la piel. Por no hablar de la diabetes, que es la enfermedad que más estrechamente se relaciona con darle demasiado al azucarero. Pero aquí tenemos el mismo problema que con la sal.
Puedes no añadir azúcar a tu comida e, igualmente, estar ingiriendo ingentes cantidades, pero este ingrediente se agazapa en otros alimentos que debes identificar. Además de las bebidas azucaradas –a las que ya hemos criticado sin ambages antes- y los snacks –que también se han llevado lo suyo- también los podemos encontrar en yogures, cereales, salsas elaboradas e, incluso, mermeladas ligeras. Así que sigue la recomendación de antes: échale un vistazo a la etiqueta para no tenerle que echar un vistazo a tus nuevas arrugas.
Culpable 5: El picante
Si eres adicta o adicto a los restaurantes mexicanos y a los hindúes, es probable que tu rostro se resienta. Ponerle exceso de picante a los alimentos que ingieres, dilata los vasos sanguíneos. Y al hacerlo, se puede causar alguna que otra ruptura que se deje rastro en tu piel. También afecta al color de tu piel, que puede pasar a ser mucho menos saludable. La elasticidad y el tono también se resienten cuando pides esas bravas extrapicantes.
Invitado- Invitado
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Lisensiada-Fonseca-Li-Hao escribió:Buena idea este hilo, lo subo, gracias
¡Come bien para vivir más! Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Del azúcar al picante, descubre cuáles son los ingredientes que le están agregando más vejez que sabor a tu dieta y plántales cara ya mismo. Te dejamos sin excusas
Foto: Los snacks los carga el diablo. (Foto: Wildfox)
Los snacks los carga el diablo. (Foto: Wildfox)
CLAUDIA DEL ÁGUILA
TAGSARRUGASDIETASALIMENTACIÓN
TIEMPO DE LECTURA5 min
17.04.2017 – 05:00 H. - ACTUALIZADO: 12 H.
Puedes gastarte el presupuesto del mes en carísimas y exclusivas cremas antienvejecimiento o ser una parroquiana fiel de una clínica de estética, pero si no cuidas tu alimentación, las patas de gallo no firmarán su carta de despido. Se quedarán allí, en tu rostro y llamarán a otras amigas como el código de barras del labio superior y a algunos cráteres en la frente. Sí, parece una predicción apocalíptica, pero puedes huir fácilmente de ella si cuidas lo que te metes entre pecho y espalda. Y no hablamos de esos superalimentos, de los que habrás leído ya mucho y que son muy efectivos. Puedes atiborrarte de ellos, pero si además ingieres otros que suman años, tus esfuerzos serán estériles. Por ello, aquí y ahora hemos decidido desenmascarar a los pérfidos alimentos que añaden años que no son los que se corresponden con tu carné de identidad. Despídelos inmediatamente de tu mesa. Será un despido procedente.
Culpable 1: Bebidas azucaradas
Parecen inocentes, un pequeño capricho que te podrías conceder de vez en cuando. Pues no es así. Un estudio de la Universidad de California (EE.UU.) publicado en la revista científica 'American Journal of Public Health' demostró que ingerir dos latas de bebidas gaseosas azucaradas provocaba cambios en el ADN equivalentes a tener 4,6 años de más. Esto se comprobó por los telómeros, que vienen a ser, para entendernos, como la cola del ADN, por lo que lo protegen. A medida que pasan los años, los telómeros se acortan y, por ende, envejecemos.
Pues bien, tomarse esas dos latas disminuía el tamaño de los telómeros: por tanto los envejecía. Hasta el momento, las bebidas azucaradas gozaban de mala reputación por vincularse a la obesidad y a la diabetes del tipo 2, pero esta nueva investigación les ha colgado un nuevo San Benito: además, te hacen parecer mayor de lo que eres. Así será mejor que exprimas unas cuantas naranjas o cualquier otra fruta y pases de largo por la máquina de autovending.
Culpable 2: Las grasas trans
No son grasas que han querido cambiarse de género, se conoce por este término al tipo de grasa que se forma al solidificarse el aceite y añadírsele hidrógeno. Básicamente en este grupo encontramos casi todos los alimentos procesados, la bollería industrial, patatas chips en todas sus versiones, algunas galletas, snacks… Vamos, todo aquello que nos tienta y que sabemos que nos sienta mal. Y hasta ahora, seguramente nos acercábamos a estos productos con cierto sentimiento de culpa, pues a nadie se le escapa que engordan.
Pero más allá de esos antiestéticos kilos de más, también tienen otras tétricas cartas escondidas en la manga. Un estudio de la Universidad de Navarra y la de Las Palmas de Gran Canaria demostró que por si fuera poco, este tipo de grasas aumentan el riesgo de padecer depresión. Además, está demostrado que obstruyen las arterias y endurecen los vasos sanguíneos por lo que te hacen más proclive a padecer problemas coronarios. Y ahí no acaban los cargos de la acusación: hacen que tu piel tenga menos protección contra los rayos de sol, por lo que se envejece más rápidamente.
Culpable 3: La sal
Está comprobado que la sal eleva la tensión arterial y eso, de por sí, ya es poco deseable. Pero es que además, al subir la presión, se reduce la producción de colágeno, por lo que la piel pierde elasticidad y las arrugas tienen el campo abonado para montar una fiesta. Y no basta con dejar el salero de lado y resignarse a una dieta sosísima. De hecho, ahí no está la mayoría de sal que consumimos.
Según un estudios que llevó a cabo la Agencia Española de Seguridad alimentaria y Nutrición (AESAN) la mayoría de sodio que ingerimos proviene de alimentos procesados: embutidos (jamón curado, chorizo, salchichón y fuet), queso (curados frescos y fundidos), pan (blanco, de molde y tostado) y, por supuesto, en los platos preparados (especialmente en los congelados). Para no añadir demasiada sal a tu dieta, deberías comprobar las etiquetas de todos los alimentos que vayas a poner en tu cesta y escoger los que lleven menos sodio.
Culpable 4: El azúcar
Tan malo es tener una vida (y alimentación) muy 'salada' como que esta sea demasiado 'dulce'. Un exceso de azúcar deja tus vasos sanguíneos para el arrastre y ello influye directamente en la elasticidad de la piel. Por no hablar de la diabetes, que es la enfermedad que más estrechamente se relaciona con darle demasiado al azucarero. Pero aquí tenemos el mismo problema que con la sal.
Puedes no añadir azúcar a tu comida e, igualmente, estar ingiriendo ingentes cantidades, pero este ingrediente se agazapa en otros alimentos que debes identificar. Además de las bebidas azucaradas –a las que ya hemos criticado sin ambages antes- y los snacks –que también se han llevado lo suyo- también los podemos encontrar en yogures, cereales, salsas elaboradas e, incluso, mermeladas ligeras. Así que sigue la recomendación de antes: échale un vistazo a la etiqueta para no tenerle que echar un vistazo a tus nuevas arrugas.
Culpable 5: El picante
Si eres adicta o adicto a los restaurantes mexicanos y a los hindúes, es probable que tu rostro se resienta. Ponerle exceso de picante a los alimentos que ingieres, dilata los vasos sanguíneos. Y al hacerlo, se puede causar alguna que otra ruptura que se deje rastro en tu piel. También afecta al color de tu piel, que puede pasar a ser mucho menos saludable. La elasticidad y el tono también se resienten cuando pides esas bravas extrapicantes.
El picante nooooooo


Me encanta, es como adictivo. Visita al hindú o curry casero 1-2 veces a la semana. Voy a acabar con la cara como una pasa

Gordi- Cotorrilla
- Mensajes : 592
Fecha de inscripción : 15/03/2017
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Lisensiada-Fonseca-Li-Hao escribió:Buena idea este hilo, lo subo, gracias
¡Come bien para vivir más! Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Del azúcar al picante, descubre cuáles son los ingredientes que le están agregando más vejez que sabor a tu dieta y plántales cara ya mismo. Te dejamos sin excusas
Foto: Los snacks los carga el diablo. (Foto: Wildfox)
Los snacks los carga el diablo. (Foto: Wildfox)
CLAUDIA DEL ÁGUILA
TAGSARRUGASDIETASALIMENTACIÓN
TIEMPO DE LECTURA5 min
17.04.2017 – 05:00 H. - ACTUALIZADO: 12 H.
Puedes gastarte el presupuesto del mes en carísimas y exclusivas cremas antienvejecimiento o ser una parroquiana fiel de una clínica de estética, pero si no cuidas tu alimentación, las patas de gallo no firmarán su carta de despido. Se quedarán allí, en tu rostro y llamarán a otras amigas como el código de barras del labio superior y a algunos cráteres en la frente. Sí, parece una predicción apocalíptica, pero puedes huir fácilmente de ella si cuidas lo que te metes entre pecho y espalda. Y no hablamos de esos superalimentos, de los que habrás leído ya mucho y que son muy efectivos. Puedes atiborrarte de ellos, pero si además ingieres otros que suman años, tus esfuerzos serán estériles. Por ello, aquí y ahora hemos decidido desenmascarar a los pérfidos alimentos que añaden años que no son los que se corresponden con tu carné de identidad. Despídelos inmediatamente de tu mesa. Será un despido procedente.
Culpable 1: Bebidas azucaradas
Parecen inocentes, un pequeño capricho que te podrías conceder de vez en cuando. Pues no es así. Un estudio de la Universidad de California (EE.UU.) publicado en la revista científica 'American Journal of Public Health' demostró que ingerir dos latas de bebidas gaseosas azucaradas provocaba cambios en el ADN equivalentes a tener 4,6 años de más. Esto se comprobó por los telómeros, que vienen a ser, para entendernos, como la cola del ADN, por lo que lo protegen. A medida que pasan los años, los telómeros se acortan y, por ende, envejecemos.
Pues bien, tomarse esas dos latas disminuía el tamaño de los telómeros: por tanto los envejecía. Hasta el momento, las bebidas azucaradas gozaban de mala reputación por vincularse a la obesidad y a la diabetes del tipo 2, pero esta nueva investigación les ha colgado un nuevo San Benito: además, te hacen parecer mayor de lo que eres. Así será mejor que exprimas unas cuantas naranjas o cualquier otra fruta y pases de largo por la máquina de autovending.
Culpable 2: Las grasas trans
No son grasas que han querido cambiarse de género, se conoce por este término al tipo de grasa que se forma al solidificarse el aceite y añadírsele hidrógeno. Básicamente en este grupo encontramos casi todos los alimentos procesados, la bollería industrial, patatas chips en todas sus versiones, algunas galletas, snacks… Vamos, todo aquello que nos tienta y que sabemos que nos sienta mal. Y hasta ahora, seguramente nos acercábamos a estos productos con cierto sentimiento de culpa, pues a nadie se le escapa que engordan.
Pero más allá de esos antiestéticos kilos de más, también tienen otras tétricas cartas escondidas en la manga. Un estudio de la Universidad de Navarra y la de Las Palmas de Gran Canaria demostró que por si fuera poco, este tipo de grasas aumentan el riesgo de padecer depresión. Además, está demostrado que obstruyen las arterias y endurecen los vasos sanguíneos por lo que te hacen más proclive a padecer problemas coronarios. Y ahí no acaban los cargos de la acusación: hacen que tu piel tenga menos protección contra los rayos de sol, por lo que se envejece más rápidamente.
Culpable 3: La sal
Está comprobado que la sal eleva la tensión arterial y eso, de por sí, ya es poco deseable. Pero es que además, al subir la presión, se reduce la producción de colágeno, por lo que la piel pierde elasticidad y las arrugas tienen el campo abonado para montar una fiesta. Y no basta con dejar el salero de lado y resignarse a una dieta sosísima. De hecho, ahí no está la mayoría de sal que consumimos.
Según un estudios que llevó a cabo la Agencia Española de Seguridad alimentaria y Nutrición (AESAN) la mayoría de sodio que ingerimos proviene de alimentos procesados: embutidos (jamón curado, chorizo, salchichón y fuet), queso (curados frescos y fundidos), pan (blanco, de molde y tostado) y, por supuesto, en los platos preparados (especialmente en los congelados). Para no añadir demasiada sal a tu dieta, deberías comprobar las etiquetas de todos los alimentos que vayas a poner en tu cesta y escoger los que lleven menos sodio.
Culpable 4: El azúcar
Tan malo es tener una vida (y alimentación) muy 'salada' como que esta sea demasiado 'dulce'. Un exceso de azúcar deja tus vasos sanguíneos para el arrastre y ello influye directamente en la elasticidad de la piel. Por no hablar de la diabetes, que es la enfermedad que más estrechamente se relaciona con darle demasiado al azucarero. Pero aquí tenemos el mismo problema que con la sal.
Puedes no añadir azúcar a tu comida e, igualmente, estar ingiriendo ingentes cantidades, pero este ingrediente se agazapa en otros alimentos que debes identificar. Además de las bebidas azucaradas –a las que ya hemos criticado sin ambages antes- y los snacks –que también se han llevado lo suyo- también los podemos encontrar en yogures, cereales, salsas elaboradas e, incluso, mermeladas ligeras. Así que sigue la recomendación de antes: échale un vistazo a la etiqueta para no tenerle que echar un vistazo a tus nuevas arrugas.
Culpable 5: El picante
Si eres adicta o adicto a los restaurantes mexicanos y a los hindúes, es probable que tu rostro se resienta. Ponerle exceso de picante a los alimentos que ingieres, dilata los vasos sanguíneos. Y al hacerlo, se puede causar alguna que otra ruptura que se deje rastro en tu piel. También afecta al color de tu piel, que puede pasar a ser mucho menos saludable. La elasticidad y el tono también se resienten cuando pides esas bravas extrapicantes.
El picante nooooooo![]()
![]()
Me encanta, es como adictivo. Visita al hindú o curry casero 1-2 veces a la semana. Voy a acabar con la cara como una pasa![]()
Coincido con Gordi, a mi el picante que no me lo quiten mal que acabe como un momio.
McGurk- Cotorrilla
- Mensajes : 1719
Fecha de inscripción : 16/03/2017
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Lo del picante me parece una soplapollez, así como la sal.
Mi madre y mi abuela eran bastante "saladas" y no tuvieron arrugas ni el día de su muerte con ochenta y muchos las dos.
En fin....
Como decía un amigo mío "si no bebes, no fumas y no follas....pa que vives gilipollas"
Mi madre y mi abuela eran bastante "saladas" y no tuvieron arrugas ni el día de su muerte con ochenta y muchos las dos.
En fin....
Como decía un amigo mío "si no bebes, no fumas y no follas....pa que vives gilipollas"

Tasmania- Cotorrilla
- Mensajes : 1610
Fecha de inscripción : 15/03/2017
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
A ver que repaso
- El azucar/bebidas azucaradas, ni lo pruebo...porque no me gusta lo dulce.
- Grasas trans y aceites de palma...tampoco los pruebo, porque normalmente lo llevan los dulces y cosas procesadas, asi que lo mismo que en punto anterior.
- Sal tampoco me paso nada con esto.
Nos quedamos con el picante, que es un SI mu grande, y de algo hay que morir
- El azucar/bebidas azucaradas, ni lo pruebo...porque no me gusta lo dulce.
- Grasas trans y aceites de palma...tampoco los pruebo, porque normalmente lo llevan los dulces y cosas procesadas, asi que lo mismo que en punto anterior.
- Sal tampoco me paso nada con esto.
Nos quedamos con el picante, que es un SI mu grande, y de algo hay que morir

_________________
Ph'nglui mglw'nafh Cocreta R'lyeh wgah'nagl fhtagn!!
ManolitaGafotas- Cotorra
- Mensajes : 2188
Fecha de inscripción : 17/03/2017
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Soy favorable a quitar o restringir en la dieta alimentos poco saludables pero evitar otros para que no te salgan arrugas como que no, no me dan miedo las arrugas, señal de que has vivido ¿de que sirve llegar a viejo con una cara como el culito de un bebé si te has aburrido como una ostra?
Coqueta- Moderador
- Mensajes : 1041
Fecha de inscripción : 15/03/2017
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
yo creo en que lo ideal es una dieta balanceada en todo sentido, y desde luego no al tabaco ni al exceso de cafè y alcohol, pocos fritos mas verduras y frutas, lo que se sabe desde siempre, vamos...por elecciòn personal y por una cuestiòn de gusto no como ningùn tipo de carne,y trato de suplantar con mas legumbres, y me bebo un vaso de agua con limòn todas las mañanas, para desintoxicar...
Invitado- Invitado
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
el culpable de todo: el azucar,
esta señora lo dejó hace 28 años y está estupenda con 70 años.
70-year-old hasn’t eaten sugar for 28 years, looks incredible
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[size=18][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][/size]
[size=17]Wednesday 31 May 2017 9:58 am[/size]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
If you’ve ever contemplated whether going sugar-free is worth it, then here’s a little inspiration for you.
Carolyn Hartz gave up the white stuff almost 30 years ago after years of being ‘addicted’ to sweets.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]This app uses virtual reality to help people quit smoking for good
And today, the 70-year-old has a body most women half her age would kill for – which she puts it down to following a no-sugar diet.
‘I have been sugar-free for 28 years,’ she tells the [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Daily Mail.
‘It was difficult at first as I was a sugar addict but I believe it is one of the most important reasons I have been able to keep myself healthy and keep my body in shape.’
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
So how has she managed to keep to it?
‘I make sure I eat protein with every meal, especially breakfast. It stops the cravings.’
She also says it’s crucial not to deprive yourself of the food and drink you love, but to be careful about ‘portion size’.
‘We know our metabolism slows down as we get older,’ she says.
‘It just means we have to take control and make healthier choices and work a little harder.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
‘I believe it is very important to be aware of the type of food you eat and the quantity of food you eat. Being mindful while you are eating is a huge factor.’
Instead of sugar, she uses a sweetener called Xylitol – an all-natural sugar substitute, which can be found in berries and some vegetables.
It’s worth bearing in mind, however, that Carolyn is the founder of a sweetener company so although being sugar-free has massive benefits, she obviously would put her age-defying looks down to using sweeteners over sugar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
Apart from ditching the sugar and managing the portions, Carolyn says that sleep is the next most crucial element to staying fit and well.
She aims for at least eight hours a night and says that she has done for most of her life.
‘It is when our body heals and rejuvenates,’ she explains.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Living in Australia, Carolyn also swears by wearing suncream every day under her makeup and never sunbathes.
‘I am very aware of the damaging effects of the sun and I had this reminder when I had a cancer removed from my nose when I was only 30.’
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
Her most crucial piece of advice for those of us in our 20s and 30s?
‘Be happy for everyone and never worry about your age. Train yourself to see the glass as half full. The day is partially sunny, not partially cloudy.’
Read more: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
esta señora lo dejó hace 28 años y está estupenda con 70 años.
70-year-old hasn’t eaten sugar for 28 years, looks incredible
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
[size=18][Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][/size]
[size=17]Wednesday 31 May 2017 9:58 am[/size]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
If you’ve ever contemplated whether going sugar-free is worth it, then here’s a little inspiration for you.
Carolyn Hartz gave up the white stuff almost 30 years ago after years of being ‘addicted’ to sweets.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]This app uses virtual reality to help people quit smoking for good
And today, the 70-year-old has a body most women half her age would kill for – which she puts it down to following a no-sugar diet.
‘I have been sugar-free for 28 years,’ she tells the [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]Daily Mail.
‘It was difficult at first as I was a sugar addict but I believe it is one of the most important reasons I have been able to keep myself healthy and keep my body in shape.’
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
So how has she managed to keep to it?
‘I make sure I eat protein with every meal, especially breakfast. It stops the cravings.’
She also says it’s crucial not to deprive yourself of the food and drink you love, but to be careful about ‘portion size’.
‘We know our metabolism slows down as we get older,’ she says.
‘It just means we have to take control and make healthier choices and work a little harder.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
‘I believe it is very important to be aware of the type of food you eat and the quantity of food you eat. Being mindful while you are eating is a huge factor.’
Instead of sugar, she uses a sweetener called Xylitol – an all-natural sugar substitute, which can be found in berries and some vegetables.
It’s worth bearing in mind, however, that Carolyn is the founder of a sweetener company so although being sugar-free has massive benefits, she obviously would put her age-defying looks down to using sweeteners over sugar.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
Apart from ditching the sugar and managing the portions, Carolyn says that sleep is the next most crucial element to staying fit and well.
She aims for at least eight hours a night and says that she has done for most of her life.
‘It is when our body heals and rejuvenates,’ she explains.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Living in Australia, Carolyn also swears by wearing suncream every day under her makeup and never sunbathes.
‘I am very aware of the damaging effects of the sun and I had this reminder when I had a cancer removed from my nose when I was only 30.’
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
(Picture: Sweet Life)
Her most crucial piece of advice for those of us in our 20s and 30s?
‘Be happy for everyone and never worry about your age. Train yourself to see the glass as half full. The day is partially sunny, not partially cloudy.’
Read more: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Última edición por Tulipán el Sáb Jun 03, 2017 11:38 pm, editado 1 vez
Tulipán- Moderador
- Mensajes : 1949
Fecha de inscripción : 15/03/2017
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
Pues ayer mismo leí que el Xylitol era malísimo para no sé que ... .
Invitado- Invitado
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
eso tenía yo entendido, y el aspartano otra mierda. Pero el azucar tampoco es nada bueno.entropia escribió:Pues ayer mismo leí que el Xylitol era malísimo para no sé que ... .
conste que yo lo uso, lo prefiero a los edulcorantes.
Tulipán- Moderador
- Mensajes : 1949
Fecha de inscripción : 15/03/2017
Re: Estos alimentos te quitan años de vida y te añaden arrugas
@Tulipán escribió:eso tenía yo entendido, y el aspartano otra mierda. Pero el azucar tampoco es nada bueno.entropia escribió:Pues ayer mismo leí que el Xylitol era malísimo para no sé que ... .
conste que yo lo uso, lo prefiero a los edulcorantes.
Me estoy acordando de lo que era. Este edulcorante hincha bastante el estómago y puede producir dolores de barriga.
Invitado- Invitado
Página 1 de 2. • 1, 2
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Moda o Tomadura de Pelo
» Bilbao, Red Bull Diving 2018
» Familia irreal española
» Plantas de interior
» Cuándo disfrutas de un lugar y te da alergia
» Arquitectura, construcción, diseño y decoración de interiores.
» La Paca o el flan, un pozo sin fondo
» Películas en cartelera